Peru Info

Información Turística Especializada
Ver Tours

Sacsayhuaman

Alfredo Rios

Tours.pe

Del Quechua: Saqsay: Saciarse o hartarse, y Waman: halcón. Halcón Saciado. El halcón fue la entidad protectora del Inca Manco Cápac.

Sacsayhuaman está ubicado a 3600 m.s.n.m. Su construcción fue planificada por Pachacútec, iniciada por Inca Túpac Yupanqui y terminada por Huayna Cápac.

En su edificación se estima que se necesitaron unos 77 años. La tradición (Inca Garcilazo de la Vega) señala como sus constructores a Huallpa Rimachi Inca, Inca Maricanchi, Acahuana Inca y Culla Cunchuy.

Durante la época colonial parte de las piedras fueron utilizadas para la construcción de la Catedral y otras iglesias del Cusco.

Acerca de su función, se ha considerado que fue una fortaleza militar. Sin embargo, la doctora María Rostorowski sostiene que fue un monumento construido a la victoria inca sobre los Chancas. Entre sus muros se pudieron haber efectuado batallas rituales y actividades ceremoniales.

Sacsayhuamán fue la “Real Casa del Sol”, está compuesta por los siguientes sectores:

– Los baluartes, que están distribuidos en tres niveles. Sus muros están construidos con grandes rocas unidas con perfección admirable. Algunas piedras tienen 6 metros de alto por 3 metros de ancho.

– Los Torreones, que conservan sólo los cimientos de los tres que existieron originalmente. Estos tienen los siguientes nombres:

1) Muyuc marca, “fortaleza redonda”, era de forma circular (9 metros de diámetro) habría tenido entre 15 a 20 metros de altura. Sus muros habrían estado cubiertos de oro y plata, era el lugar para los Incas o gobernantes. Fue aquí donde se rebeló Manco Inca y donde Cahuide se arrojó al vacío antes de ser tomado prisionero.

2) Paukar marca, “recinto precioso”.

3) Sayac marca, “recinto con agua”. Estos dos últimos eran de forma cuadrada.

– El Grupo de Recintos, habitaciones con vista a la ciudad.

Otros sectores son: Rumipunku, las puertas, la muralla, andenes y acueductos, el Rodadero o Suchuna, el Trono del Inca, Warmi K’ajchana, el baño del Inca, anfiteatro, las Chincanas, el Trono del Inca y la Piedra Cansada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas Nuestras Categorias

Perú Info

Trujillo

Chiclayo

Cajamarca

Chachapoyas

Huaraz

Lima

Ica

Arequipa

Cusco

Puno

Pin It on Pinterest

Share This