Se ubica a 33 kilómetros de Cusco. Es un pueblo muy visitado por su mercado dominical y sus restos arqueológicos.
El mercado dominical es particularmente interesante, debido a la variedad de productos que se ofrecen e intercambian. A este mercado acuden los “varayoc” o alcaldes de los distintas comunidades que van a escuchar misa, y se presentan con sus mejores trajes, portando además la vara que simboliza su cargo.
Los restos arqueológicos se ubican a 5 kilómetros del pueblo. En este sitio se ubica el Intihuatana, “lugar donde se amarra el sol”, servía no solamente para medir el movimiento diario del sol, sino también servía como un observatorio solar.
Se han conservado andenes artificiales, construidos con muros de contención. Esto permitió depositar tierra de cultivo y evitar la erosión. Cada anden mide unos 300 metros de largo por unos 3 metros de alto.
El conjunto se completa con los restos del poblado, dividido en dos grupos, Hurín Písac y Hanan Písac.
0 comentarios