Cusco es la Capital Turística del Perú y la Capital Arqueológica de América. Fue además declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el 9 de diciembre de 1983.
En el tiempo de los Incas era conocida como Qosqo, El Ombligo del Mundo”. La ciudad está ubicada al pie del cerro San Cristóbal, entre los ríos Tullumayo y Huatanay. Desde sus inicios se dividió en dos mitades que fueron Hanan Cusco (arriba) y Hurin Cusco (abajo). Los grandes edificios se ubicaron en la parte alta, se encontraba allí la Plaza Principal, conocida como Aucaypata, desde donde partían los caminos que conducían a las cuatro regiones del Tahuantinsuyo (desde el gobierno de Pachacutec).
De acuerdo a una antigua leyenda, la ciudad fue fundada por Manco Cápac y Mama Ocllo que aparecieron del lago Titicaca. Sin embargo, el que transformó Cusco en una magnifica y opulenta ciudad fue el Inca Pachacutec. Durante su gobierno se construyeron los edificios más importantes, se remodeló el templo del Sol o Inticanchi, y entonces cambió su nombre por el de Coricancha. De esta época es también el reservorio de Tambomachay, que permitió el riego de una importante área de la ciudad.
A la llegada de los conquistadores españoles, Cusco tuvo fundación hispana, el 23 de marzo de 1534. Durante la época colonial, el mestizaje permitió el surgimiento de un estilo artístico muy singular en lo que a pintura religiosa se refiere, conocido como Escuela Cusqueña.
En Cusco el turista tiene un abanico de alternativas. Está demás decir, que nadie se va del Cusco sin visitar Machu Picchu, una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo. Sin embargo, el centro histórico alberga otras joyas como son las iglesias y conventos coloniales, entre las que destacan La Merced, La Compañía de Jesús, Santa Catalina y Santo Domingo. Otro templo importante es el de San Blas, donde se conserva un maravilloso púlpito hecho de una sola pieza.
Muy cerca de la ciudad se ubican sitios de hechura inca: la fortaleza de Sacsayhuaman, el santuario de Quenco, el sitio arqueológico de Puka-Pukara y Tambomachay. Una ruta de incomparable valor es la del Valle Sagrado, con esplendidos lugares como son los pueblos de Písac y Urubamba. También se visitan en este tour la fortaleza y ciudadela de Ollantaytambo y el pueblo de Chinchero. Otros lugares interesantes son los andenes de Moray y las salineras de Maras.
Para quienes disponen de más tiempo, hay dos magnificas alternativas, la visita de la ciudadela de Choquequirao y el Camino Inca a Machu Picchu.
Región Cusco
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha de Creación: 26 de abril de 1822
Capital: Cusco
Superficie: 84.140,89 Km2
Población: 1 331,800 habitantes (estimado al 2017).
Provincias: (13) Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Cuzco, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
Provincia de Cusco
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha de Creación: Decreto, 21 de junio de 1825.
Capital: Cusco, ubicado a 3.326 m.s.n.m.
Superficie: 522,29 Km2
Población: 456,800 habitantes (estimado al 2017).
Distritos: (8) Ccorca, Cuzco, huánchac, Poroy, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago y Saylla.
0 comentarios