Karajia está ubicado en el pueblo de Cruz Pata, situado en la parte más alta de una montaña. Por un sendero de trekking de unos dos kilómetros se llega hasta la quebrada de Aispachaca frente a la cual se ubican los sarcófagos, en la parte alta del acantilado.
La gente local llama a los sarcófagos, Purunmachus, es decir, difuntos antiguos. Los sarcófagos de Karajía fueron hechos con paja seca y arcilla de color crema .A diferencia de los mausoleos como los de Revash, en los sarcófagos se depositaba el cuerpo de un solo personaje, quien era colocado en posición fetal o de cuclillas.
En la parte principal de Karajía se han hallado evidencias de ocho sarcófagos, dos de los cuales están parcialmente destruidos. Existen sarcófagos en otros lugares de la región Chachapoyas (Solmal, Yambata, Chipurik, Lic y Tingorbamba) pero estos son los mejor conservados.
0 comentarios