Peru Info

Información Turística Especializada
Ver Tours

El Río Marañón

Alfredo Rios

Tours.pe

Fue conocido durante el tiempo Inca como Hatun Mayo, que en quechua significa Río Grande. Su longitud se ha estimado en 1.800 Km. Siendo el mayor tributario del Amazonas.

Su unión con el Ucayali da origen al río Amazonas. Nace en el nevado de Yarupa (5.800 m.s.n.m.) toma su nombre desde el punto donde se unen el Puchca y el Arancay. Corre en dirección NNO entre las cordilleras Occidental y Central, hasta la boca del Chinchipe; corta la cordillera central dando origen al Pongo de Rentema; sigue hacia el norte y luego hacia el noreste; a 160 Km. del citado paso, después del río Santiago, atraviesa la Cordillera oriental por el Pongo de Manseriche, y luego recibe el agua del Huallaga, el cual le da fuerza a su caudal. El río es navegable hasta el pongo de Manseriche.

HISTORIA:
Cuentan que uno de los expedicionarios salidos con Gonzalo Pizarro en busca del país de la Canela, sintiendose desalentado por las dificultades de la navegación a través de los numerosos cursos de agua y la exploración de las boscosas tierras aledañas, dijo al capitán que aquello era una maraña, a lo cual replicó éste “Maraña no, sino marañón” (1542).

Por su corriente llegó Francisco de Orellana al Atlántico y a España. Su verdadero descubridor fue el mariscal Alonso de Alvarado quien atravesó este río cuando marchó hacia Chachapoyas para someter a las levantisticas poblaciones de la región.

El curso del Marañón fue debidamente establecido cuando el padre Samuel Fritz lo trazó en su famoso mapa de la región amazónica (1707) y fue plenamente difícil navegarlo antes de utilizarse en sus aguas la navegación a vapor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas Nuestras Categorias

Perú Info

Trujillo

Chiclayo

Cajamarca

Chachapoyas

Huaraz

Lima

Ica

Arequipa

Cusco

Puno

Pin It on Pinterest

Share This