CASA DEL MORAL
Está ubicada entre las calles Moral y Bolívar, debe su nombre a un árbol de mora de la casa. Su frontis barroco muestra talladuras en sillar, representando cabezas de puma, de cuyas bocas salen serpientes.
El portón está decorado con incrustaciones de bronce. La decoración interior es una muestra de arte español.
CASA RICKETTS
Fue construida en 1738 para el general Domingo Tristán del Pozo. La planta de la casa forma un doble anillo cuadrado que encierra dos patios. Tiene su interior cubierto con techos abovedados y de sillar.
Su fachada tiene tres ventanas y un monograma jesuita tallado en sillar en la parte alta de la portada. Tanto el dintel de la puerta como los pilares presentan molduras en formas de rosetas y flores.
CASONA IRRIBERRY O ARROSPIDE
Su construcción data de 1743. En su portada hay iniciales jesuitas. Hoy es conocida como el Complejo Cultural Chávez de la Rosa, de propiedad de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
En la portada se puede leer grabado una breve oración de Viernes Santo: “Santus Deus, Santus Fortis, Santus Inmortalys, Miserere Nobis. Amén” que podría ser traducido como Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, Ten Piedad de Nosotros.
Se cuenta con galerías como Jorge Vinatea Reynoso, Manuel Domingo Pantigoso, Teodoro Núñez Ureta entre otras donde se exponen obras artísticas como pinturas, esculturas, artesanías, y otras elaboradas por artistas arequipeños y extranjeros.
CASA GOYENECHE
Es sede del Banco Central de Reserva del Perú.
Tiene patios muy amplios, habitaciones abovedadas, puertas y ventanas de la época colonial. Presenta también un extenso balcón saledizo. En el centro del patio principal se ubica una pileta de piedra negra.
La última reconstrucción del Palacio se realizó en 1840 a cargo del arquitecto Lucas Poblete quien realizo algunos detalles tanto internos como externos que hasta hoy se mantienen muy bien.
0 comentarios